RECORRIDOS
|
La 5ª edición de la Carrera por montaña Deportes Parra Hervás
discurrirá por la montaña del término municipal de Hervás, por espacios
naturales de gran belleza paisajista donde encontraremos una diversa y
progresiva trasformación de la vegetación con zonas de cultivos y dehesas en
las zonas bajas, y castañares y robledales en las zonas medias y altas,
conformando así, un ecosistemas diferentes pero integrados y coherentes entre
sí que permiten que la zona sea una de las más destacables de Extremadura en
cuanto a riqueza natural.
Con el objetivo de
ofrecer una actividad deportiva y de ocio de fácil acceso para el mayor número
de personas en esta quinta edición de 2019 seguimos aportando por una carrera
con cierto carácter popular, por lo que
ofertamos una doble modalidad de carrera de 21,5 km y 10,5 km., que se desarrollarán
de forma conjunta compartiendo parte del recorrido.
Para cada modalidad de
carrera hemos desarrollado un apartado específico donde se detallan las
informaciones técnicas más relevantes con las mediciones, tanto en distancia
como en altitudes, para que los participantes puedan valorarlas e inscribirse
en la carrera que más se ajuste a su perfil.
A
pesar de que el recorrido de ambas carrera es visible tanto en condiciones
climatológicas buenas como adversas, se han previsto algunas alternativas poco
significativas por si el recorrido principal no se pudiera llevar al cabo,
sobre todo, por las posibles crecidas del río en la fecha de la carrera.
HORARIOS
|
La
carrera se celebrará el domingo día 28 de abril a las 10:00 horas.
La
salida y meta de la carrera tendrá lugar en la plaza “La Corredera”.
Domingo 28 de abril:
08:15 Apertura de la oficina técnica. Recogida de
dorsales y bolsa del corredor.
09:30 Cierre de secretaría no se entregan más
dorsales.
09:40 Control de dorsales para modalidad de 21,5
km en el lugar de salida.
10:00 Salida de carrera modalidad 21,5 km.
10:05 Control de dorsales para modalidad de 10,5
km en el lugar de salida.
10:15 Salida de carrera modalidad 10,5 km.
14:15 Cierre de meta.
14:20 Publicación de resultados.
14:30 Entrega de trofeos.
SERVICIOS A LOS
CORREDORES
|
Los
corredores, independientemente de la modalidad en la que participen dispondrán
de los siguientes servicios:
Parking: En las inmediaciones del Pabellón
Polideportivo de Hervás. Ubicado a 150 m. de la salida de la carrera. Si se
estima oportuno se establecería grandes zonas de aparcamiento en el recinto
ferial.
Vestuario, Duchas y Aseos: En el Pabellón
Polideportivo de Hervás.
Guardarropas: En la plaza de la
corredera lugar de salida.
Servicios de Fisioterapéutas: En la plaza la
corredera lugar de salida.
Comida al finalizar las diferentes pruebas
deportivas: En
la plaza la corredera se ofrecerá a los corredores avituallamiento final con
bebidas y migas extremeñas.
Bolsa del Corredor: Con regalos
conmemorativos del evento.
CATEGORIAS Y
PREMIOS
|
IMPORTANTE: PENDIENTE DE ACTUALIZAR, SEGÚN REGLAMENTO FEXME 2019
En la carrera de 21,5 km, se
establecen las siguientes categorías y premios, tanto en masculino como en
femenino.
GENERAL: Absoluto
JÓVENES: De 18 - 23
SENIOR A: De 24 -34
SENIOR B: De 35 - 39
VETERANOS A: De 40 - 50
VETERANOS B: + de 50
1erCORREDOR LOCAL: Absoluto
Los tres primeros de cada categoría recibirán
un trofeo.
Todas aquellas categorías que no cuenten con
al menos 4 participantes, se integran en la posterior.
Para la carrera corta de 10,5 km se
establecen las siguientes categorías y premios, tanto en masculino como en
femenino.
GENERAL: Absoluto
CADETE: De 15-17
JÓVENES: De 18 - 23
SENIOR: De 24 -39
VETERANOS: +39
1erCORREDOR LOCAL: Absoluto
Los tres primeros de cada categoría recibirán
un trofeo.
Todas aquellas categorías que no cuenten con
al menos 4 participantes, se integran en la posterior.
* Para optar al premio en
las distintas categorías se puede pedir
la documentación oficial necesaria que lo acredite.
** Para participar en la
categoría local el participante debe haber nacido en Hervás o estar empadronado
por lo menos desde hace dos años.
AVITUALLAMIENTOS
|
Los avituallamientos estarán controlados por
personal voluntario y suministrado por nuestro colaboradores. En la modalidad
de 21,5 km la organización establecerá
cuatro avituallamientos, todos ellos con alimentos sólidos y líquidos
donde se le proporcionará a los corredores bebida y comida de rápida absorción
(plátanos, naranja, chocolate, frutos secos…). Estos avituallamientos estarán
situados en la “Caseta de Marinejo” en el km 6 de carrera, (que coincide con el
único avituallamiento de la modalidad de carrera 10,5 km.), en la presa “El Horcajo” en el km. 11de
carrera, el 3er avituallamiento en “Perdiguero” en el Km 13,8 y el
4º y último avituallamiento estará
situado en el pilón de la pista Heidi en km. 15 de carrera. En la modalidad de 10,5
km la organización colocará un único
avituallamiento de sólido y líquido en la “Caseta de Marinejo” en el km. 5 de
carrera que coincide con el avituallamiento nº 1del a modalidad de 21, 5 km.
No hay comentarios :
Publicar un comentario